Interesante

He decidido añadir este apartado porque aquí voy a poner cosas que me parecen interesantes y que para mí tienen relación con la carrera de educación infantil. Ya no sólo eso, sino también aspectos q yo considere importantes para mí, o simplemente escribiré cómo estoy.

Me gustaría empezar dejando un vídeo que considero tiene bastante relación con lo que hemos aprendido en la asignatura de aquí a atrás. Especialmente el punto7. Y ya no sólo eso sino que... es bonito e interesante =)
http://www.youtube.com/watch?v=KX5UFNZXLew


Hoy es 14 de marzo.. y me gustaría añadir una pequeña reflexión que considero es ...
una reflexión importante y muy interesante.
Un periodista le hizo una pregnta a Dios,al entrar en la habitación le pregunto:¿qué es lo que más le sorprende de la humanidad?,a lo que Dios respondió:que se aburren de ser niños y quieren crecer rápido,para después desear ser niños otra vez.Que desperdician la salud para hacer dinero y luego pierden el dinero para recuperar la salud.Que ansían el futuro y olvidan el presente y así no viven ni el presente ni el futuro.Que viven como si nunca fuesen a morir y mueren como si nunca hubieran vivido...Quedé en silencio un rato y le dije:Padre,cuáles son las lecciones de la vida que quieres que tus hijos aprendamos?y con una sonrisa respondió:...que aprendan que no pueden hacer que nadie los ame,sino dejarse amar,que lo más valioso en la vida no es lo que tenemos sino a quien tenems,que una persona rica no es quien tiene más sino quien necesita menos y que el dinero puede comprar todo menos la felicidad,que el físico atrae pero la personalidad enamora,que quien no valora lo que tiene,algun día se lamentará por habelo perdido y que quien hacemal algún día recibirá su merecido.Si quieres ser feliz haz feliz a alguien,si quieres recibir,da un poco de ti,rodeate de buenas personas y se una de ellas.Nunca arruines tu presente por una pasado que no tiene futuro.Unaa persona fuerte sabe como mantener en orden su vida.Aun con lagrimas en los ojos se las arregla para decir con una sonrisa "estoy bien".



Hola! Hoy estamos a 15 de marzo, es jueves y son las fiestas de económicas.
Y no lo digo precisamente porq haya asistido sino porque es un día en el q la gente "pierde" o "aprovecha" el tiempo, según se mire, pasando el rato con los amigos, conociendo gente o simplemente pillándola muy gorda. Todo lo cual, a mí no me apetecía nada. Así q, en  lugar de eso... He tenido una idea mejor.. me he ido a la playa con una amiga!! y genial... hemos comido, tomado el sol un poquito... hemos ido a tomar café y ahora aquí estamos! en la biblioteca! Esto es lo que llamo yo,,, un día aprovechado!

Me encanta la playa y el verano... Me parece que es una de las mejores cosas que se dan al año =)

He estado reflexionando con mi amiga en la playa sobre los profesores, el futuro, la universidad.. y muchas otras cosas que no vienen a cuento... Y he llegado a una conclusión que a continuación comentaré.

Bien... Resulta que hay muchos condicionantes que hacen q nuestro aprendizaje, nuestra enseñanza y al fin y al cabo todo lo que a nosotros respecta... sea de una manera o de otra. Como bien sabemos los padres son fundamentales para un buen desarrollo ya no sólo intelectual o físico sino cuanto menos emocional. Los padres tienen en su mano los hilos que ayudan a que el niño crezca y tome un camino u otro... Pero parece que olvidamos que... hay mucha gente q carece de estudios, que los divorcios o parejas del mismo sexo están de moda... que despreocuparse del niño es lo q se lleva... y que Hoy día, dadas las circunstancias, bien eres millonario o tienes que pasarte la semana entera matándote a trabajar para sacar a tus hijos adelante. Yo.. por muchas razones, siempre fui una persona pesimista, negativa y que a pesar de ser muy buena con las mates, nunca intentaba desarrollar esa pequeña capacidad o habilidad que tenía... Pero a pesar de q ahora sea una persona fuerte, con miles de interrogantes y luchadora.. mi ritmo de aprendizaje es lento o por lo menos yo lo veo así. Pues bien, ¿por qué digo esto? Porque considero que a pesar del resultado final que los profesores suelen valorar, siempre, pos supuesto, teniendo en cuenta sus preferencias sobre el alumnado y, a veces incluso, siendo poco objetivos (España país de piratas), no creo que la nota final que yo obtenga en las asignaturas refleje el trabajo que he realizado a lo largo del curso. Hay muchas variables que pueden darse el día que se realice el examen... que no me dejen expresarme con claridad. Ya no sólo a mí, sino a cualquiera de mis compañer@s.
Yo llevo a cabo un trabajo diario q contiene más peso que el resultado final,,, y nada, sólo decir que no creo que todo mi esfuerzo se vea reflejado en una simple nota. Ni el mío ni el de ninguna persona que lleve a cabo un trabajo diario.

Por otro lado, y cambiando de tema totalmente, esta asignatura me parece bastante iteresante. Creo que nos va a servir muchísimo para nuestras prácticas que realizamos ahora en abril. Estaremos muy pendientes a los niños, pero creo que es muy pronto para tomar anotaciones sobre éstos, pues considero que este pequeño trabajo quizá, no nos deje disfrutar del todo ya que estaremos pendientes a otras variables. Aún así no deja de ser "una práctica" interesante y supongo que bastante formativa.
Lo cierto es que nunca he oido hablar de que se haga un diagnóstico pedagógico, ni nada de eso. Sólo en trabajo social vimos pequeñas pinceladas de cómo en el aula suceden cosas,,, y los profesores contactan con trabajadores sociales, y otros usuarios del estilo... Aún así,,, creo que lo que tenemos que hacer es dar hincapié en aspectos relevantes como son: anticiparnos a los hechos, preparar al niño para los estados de crisis... Y si de verdad queremos hacer las cosas bien, y hacer que la educación se revalorice, deberíamos poner en práctica desde ya, o habilitar escuelas/ talleres de padres. No creo que suponga mucho esfuerzo! Adelante por una educación mejor!

Se aproxima el día del padre, aquí dejo un dibujo que hay en la biblioteca muy bonito


No hay comentarios:

Publicar un comentario